Índice del post
VERANO, SOL Y CREMAS SOLARES RESPETUOSAS CON EL MEDIO AMBIENTE.
Ya ha llegado el verano y con él las altas temperaturas y los maravillosos días de sol que permiten disfrutar de las piscinas y playas, pero sobre todo de nuestras motos acuáticas, del parasailing, de nuestro parque acuático, hidropedales y de todas las actividades de BALISER PLAYAS.
Pero también es una temporada muy peligrosa para la piel, que sufre de las agresiones de exponerse al sol.
El uso de protector solar es importante durante las actividades de verano al aire libre, para proteger la piel contra los nocivos rayos ultravioletas del sol, ya que demasiada exposición al sol puede provocar quemaduras de sol, envejecimiento prematuro de la piel y cáncer de piel.
¿Cada cuánto tiempo hay que echarse crema?
Lo ideal es aplicarse la crema media hora antes de la primera exposición al sol para que la piel lo absorba.
Es una mala costumbre llegar a la playa, ponerse la crema y salir directamente al agua ya que de esa manera la mayor parte del protector solar se nos va.
Expertos recomiendan reaplicar el protector solar cada dos horas en el caso de estar expuestos todo el tiempo, y en el caso de meternos al agua es recomendable volver a aplicarse el protector solar, ya que no existe el ‘waterproof’ perfecto.
¿Protección solar debajo de la sombrilla?
Con rotundidad: Si.
Es absolutamente necesario echarse crema solar aunque estemos debajo de la sombrilla. El hecho de estar debajo de la sombrilla no evita completamente el paso de las radiaciones ultravioletas y de la luz visible, que son causantes del fotoenvejecimiento, y de los diferentes tipos de tumores cutáneos, incluido el melanoma. Además el reflejo del mar también puede afectar a la piel y también está la certeza de que aunque estemos debajo de la sombrilla en algún momento saldremos de debajo de ella o de que una parte de nuestro cuerpo puede quedar al descubierto momentáneamente.
Cremas solares respetuosas con el medio ambiente
Que las cremas solares son indispensables es indiscutible a estas alturas de vida y de verano. Tal y como pasa con los plásticos, son importantísimas para poder mantener nuestro estilo de vida, así que tenemos que preocuparnos por su impacto, buscando siempre las cremas solares respetuosas con el medio ambiente y eso intentamos hacer en BALISER PLAYAS.
¿Cómo? ¿No lo sabías? Pues sí, como todo, tiene una repercusión en nuestro entorno. En el caso de los protectores solares, los más damnificados son los ecosistemas marinos.
Hace años que sabemos que algunos bloqueadores solares, concretamente los que tienen Benzophenone-3, son nocivos para los corales, de hecho, hay estudios que afirman que una gota de este compuesto es capaz de dañar a los corales acelerando su blanqueamiento y por supuesto amenazando su resiliencia ante el cambio climático.
Es cierto que según el Organismo Nacional para el Estudio de los Océanos y la Atmósfera de Estados Unidos (NOAA), las mayores amenazas para el coral no son los protectores solares, sino el cambio climático, la pesca no sostenible y la contaminación del suelo, pero todo hace.
¡No nos relajemos y arrimemos el hombro!
Protectores solares amigables con el entorno
BALISER PLAYAS ha creado una lista de protectores solares comprometidos con el medio ambiente, la cual detalla a continuación, para que todo el mundo pueda disfrutar del paracaídas, de las motos de agua, excursiones, los hidropedales, el parque acuático, los kayak, la banana, la cama loca y el paddle surf cuidando de su piel y a la vez del medio ambiente.
Avene
Son pioneros, desde 2013, realizan una formulación creada específicamente para minimizar su impacto sobre el medio marino. Además, la empresa se ha comprometido con el colectivo Pur projet en un programa para la regeneración de los corales en Indonesia.
Safe Sea
Este protector solar está certificado por la ONG Friends of the Sea por liberar menos del 5% de sus activos al mar. Además, evita la picadura de medusas dificultando el contacto con el tentáculo de la misma, así que es una de las mejores opciones de cremas solares respetuosas para usar en niños.
Clarins
Esta marca cuenta con varios protectores para el sol respetuosos con los corales y la vida marina, además, desde 2018 el grupo Clarins se comprometió con la protección de los océanos investigando acerca de los genes de los corales para poder preservarlos.
Isdin
Es uno de los laboratorios de referencia en fotoprotección que cuenta con una nueva línea: 5 Star Daily Protection, una nueva generación de fotoprotección para su uso diario que combina protección UV y reducido impacto medioambiental. En esta nueva fórmula más del 80% de ingredientes son biodegradables.
Nivea
Fue una de las primeras marcas en cumplir con la ley del arrecife de coral de Hawái y sus fórmulas están libres de octinoxato, oxibenzona, octocrileno y microplásticos.
Y este año, su packaging es mucho más eco.
Nuura
Los productos de la firma, además de ofrecer altos índices y garantías de protección, son naturales, orgánicos, veganos y biodegradables. No tienen filtros químicos, ingredientes NANO, conservantes químicos (como parabenos), perfumes, ni siliconas. Son ocean and reef respect, además de que sus envases, también son eco.
La Roche Posay
Este año acaba de lanzar Anthelios Leche Hidratante. Su nuevo envase es más eco y sostenible, reduciendo el 45% del plástico. Además, su fórmula es más respetuosa con la vida marina.
Yoghurt, Korres
La línea Yoghurt ha sido formulada sin siliconas y sin filtros solares potencialmente dañinos para el ecosistema marino. Además, es respetuosa con la piel, delicada y ligera.
Alma Secret
Su gama de solares con filtros físicos de origen natural sin nanopartículas están formulados con activos biotecnológicos naturales e innovadores extraídos de células madre del algodón árabe. Además de aportar propiedades extra a la protección, estimula la regeneración de la piel y la producción de colágeno y elastina. Y sí, su fórmula es vegana, biodegradable y respetuosa con la fauna y la flora marina, además de cruelty free.
Nuxe
Todos los solares de ‘Bio Beauté by Nuxe’ son ‘reef friendly’, utilizan pulpa de mango, aceite de semillas de chaulmoogra, manteca de karité y 100% de filtros minerales diluido en aceites vegetales.
Bioderma
Los productos de la línea Photoderm también son respetuosos con los corales. Cuentan, de hecho, con certificados de seguridad sobre los ecosistemas acuáticos en toda su gama de fotoprotección y se convierten en una alternativa hiper completa para toda la familia. Retiraron ingredientes como el Octinoxate o el Oxybenzone O 4-MBC, potencialmente contaminantes.
Biotherm
Waterlover Sun Milk es respetuoso con el fitoplancton y la vida marina, cuenta con la etiqueta ecológica y tiene una fórmula biodegradable al 97%, además de que su envase está hecho al 100% con plástico reciclado y reciclable
Cattier
Acaba de presentar su primera línea de solares bio para disfrutar del sol mientras se respeta a los océanos porque no contienen ni óxido de zinc, ni nanopartículas contaminantes.Su fórmula es biodegradable y cuenta con los sellos de certificación Cosmos Organic, Ecocert y Vegan
ELIGE CREMAS SOLARES BIODEGRADABLES PARA ESTE VERANO
Cada año se vierten al mar entre 6.000 y 14.000 toneladas de crema solar en los océanos de todo el mundo, la composición de estos es fundamental para preservar la fauna y flora marina. El problema es que varios de los componentes de la mayoría de los solares son tóxicos para esa naturaleza que esconde el mar y la destruye. Algunos datos:
– 2/3 de nuestro planeta están compuestos de océanos
– 500 millones de seres humanos dependen de los ecosistemas que producen los arrecifes de coral.
– Se estima que en 30 años, cerca del 30% de los arrecifes de coral habrá desaparecido al ritmo de un 1% al año.
A veces nos preocupamos en exceso sobre si nuestro cosmético es o no tóxico para nosotros pero olvidamos cómo repercute en el resto del planeta.
En resumen: si vas a estar al sol, protégete con cremas solares respetuosas con el medio ambiente.
Es verdad que en vacaciones no queremos pensar en esto, pero tampoco arrepentirnos dentro de unos años, así que cuídate del sol cuidando al planeta, porque es posible y eso intentamos en BALISER PLAYAS.